Translate

Web MIDI API chrome


El navegador de Google se pone al frente de la implementación MIDI en su última versión…

La creación musical con sintetizadores online y otros instrumentos virtuales pasa por sus mejores momentos: ya está disponible la nueva versión del navegador GoogleChrome -la V43– que como gran novedad implementa Web MIDI APIAparte de otras cosas, esto significa que se añade soporte para hardware MIDI sin necesidad de drivers… ¡Desde tu teclado controlador MIDI directo a cualquier aplicación musical web, incluidos sintetizadores online!
El desarrollo todavía esta en sus inicios, y encontramos muy poco material en la Red. Pero ya hay desarrolladores que están creando sus Web Apps con soporte Web MIDI API e incluso puedes probar algunos curiosos sintetizadores online para hacerte una idea. Lo poco que hemos visto, nos deja un buen sabor de boca: apenas se genera latencia al tocar, lo cual demuestra el potencial que albergan estas aplicaciones.
El avance imparable de HTML5 y Javascript en recursos web es enorme cada día que pasa -de hecho, Javascript está en el corazón de Web MIDI API-, y aquel sueño de música en la nube, aplicaciones de audio y colaboraciones en streaming para proyectos,  ya es un hecho que está ocurriendo.
Este avance de Google Chrome -y esperemos que pronto del resto de navegadores- es la punta del iceberg, la avanzadilla, de seguro, un futuro donde Web Apps destinadas al audio y la creación musical campen a sus anchas por Internet. Tiempo al tiempo.

Google Chrome, tu teclado MIDI y sintetizadores online

De momento, para empezar a disfrutar de esta genialidad MIDI, sólo vas a necesitar la última versión del navegador Google Chrome y un dispositivo MIDI. Dirígete a alguno de los enlaces que te proponemos y automáticamente detectará tu entrada MIDI y podrás empezar a tocar en tiempo real. Dependiendo del desarrollador y el código escrito, podrás o no, utilizar tus potenciometros o deslizadores MIDI sobre la Web App o el sintetizador onlineque tengas en pantalla.
Si no obtuvieses resultados, asegúrate de que tu dispositivo MIDI sea por defecto el teclado que pretendes utilizar -en el caso de que dispongas de más de un hardware MIDI. Echa un vistazo, además, a las preferencias de Google Chrome para ver si la Web MIDI API está habilitada. Escribe para ello lo siguiente en el cuadro de direcciones de tu navegador:
chrome://flags/#enable-web-midi
Actívalo en el caso de que no lo estuviese y reinicia Google Chrome.
La colaboración y el uso de la web como nuestro estudio musical en la nube, o sólo para pasarlo bien un rato tocando sintetizadores online, nunca estuvo tan a nuestro alcance como ahora. Se abre todo un horizonte de nuevas posibilidades y creatividad. Si antes ya no había distancias para colaborar con artistas de cualquier parte del mundo, ahora gracias a la Web MIDI API y los esfuerzos de sus desarrolladores, la barrera para tocar un instrumento virtual en tiempo real junto a otros músicos, se desvanece casi por completo. Se avecinan maravillosos tiempos en la, cada vez más creciente, nube de recursos…
No esperes más y haz tú mismo la prueba, pincha en alguno de estos enlaces y déjanos abajo tus impresiones escribiendo un comentario con tus impresiones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario