La propuesta del nuevo plugin iZotope
Neutrino podría ser demasiado buena para ser real -el asunto es
que promete ayudarte a crear mezclas con un balance mejorado sin
impacto sobre su dinámica. Y lo mejor es que puedes descargarlo gratis y
parece fácil de manejar. ¿Un chollo, entonces? Veamos…
Desarrollado como un ejemplo real del Modelado
Espectral (Spectral Shaping), una nueva tecnología de mezcla,
iZotope Neutrino es capaz de mostrar detalles en varias pistas de tu
proyecto DAW. La tecnología Spectral Shaping trabaja de
hecho en tiempo real, “al objeto de minimizar con transparencia desniveles
momentáneos en una señal, y todo de una forma que está fuera del alcance de los
ecualizadores y compresores tradicionales”. Si te interesan los pormenores,
puedes leer un desarrollo amplio sobre dicha tecnología.
No esperes un procesamiento extremo y radical
, por descontado: desde iZotope aseguran que el efecto que
se consigue suena sutil y se aproxima perceptualmente al empleo
de sumadores analógicos o emulaciones de consolas vintage. Se
presta a cualquier tipo de fuente, con modos específicos para
instrumentos, voces, baterías y bajo. En cuanto a su control, se realiza
desde diales que permiten fijar la cantidad aplicada de procesamiento.
La descarga del plugin Neutrino es
totalmente gratuita (botón verde de enlace, más abajo), y dice mucho acerca del
maravilloso estilo que tienen en iZotope al hacer sus cosas. Es evidente que
sus desarrolladores tendrán una gran esperanza cifrada en esta
tecnología, y con toda seguridad, no tardaremos de ver otros plugins comerciales
que hagan un empleo más profundo o avanzado de ella. “Neutrino ofrece un
vistazo de la nueva tecnología de mezcla de iZotope que llegará este Otoño”,
corroboran desde las compañía, para más seguridad en nuestras sospechas. Toca
estar muy atentos a sus movimientos.
De momento, iZotope Neutrino está ahí, libre y disponible en
formatos de plugin VST, AU y AAX para PC y Mac. No dejes de
ver los ejemplos que hemos integrado en estepost, más abajo.
Te espera, además, un tutorial de iniciación para Neutrino, escrito por
iZotope, que incluso te da consejos prácticos de uso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario